facebook
  • August 8 , 2025
  • 5 min read

¿Cuál es la diferencia entre un crédito y un préstamo y por qué es fundamental saberlo?

Cualquier persona que desee gestionar sus finanzas de forma consciente y efectiva debe conocer las diferencias entre un préstamo y un crédito. Entender cómo funcionan ambos productos financieros, con  sus características, ventajas y limitaciones, permite elegir la opción más adecuada según las necesidades particulares o empresariales, evitando malentendidos y problemas financieros.

En este artículo aprenderás:

  • Qué es cada uno (definiciones claras y rápidas).
  • Cómo funcionan: crédito = límite renovable; préstamo = desembolso único.
  • Cómo se calculan los intereses: en crédito sobre lo usado; en préstamo sobre el importe total (según contrato).
  • Cuándo conviene cada opción según tu objetivo (gastos del día a día vs. proyecto concreto).
  • Cómo elegir con criterio para evitar costes extra y ajustar el producto a tus necesidades.

Créditos y préstamos: definición y naturaleza

Antes de profundizar en cada uno de estos términos, es esencial comprender qué representan en el ámbito financiero y cómo se clasifican. A continuación, explicamos sus definiciones básicas y su naturaleza común.

¿Qué es un crédito?

Línea flexible y renovable hasta un límite; pagas intereses solo por lo usado.

¿Qué es un préstamo?

Importe fijo en una sola entrega, a devolver en un plazo pactado con intereses.

Crédito y préstamo como tipos de obligaciones financieras

Tanto los créditos como los préstamos forman parte de los productos bancarios ofrecidos a clientes particulares y empresas, pero poseen características que afectan a la manera en la que se administran y se pagan. Comprender su naturaleza común —ser obligaciones financieras— ayuda a situar ambas opciones dentro del marco de financiación formal.

  • El crédito permite el uso continuo del dinero hasta un límite preaprobado.
  • El préstamo proporciona un importe único que se recibe y se devuelve en cuotas o al final del plazo.
  • Ambos requieren una evaluación de la capacidad crediticia del solicitante.
  • Los intereses se aplican de forma diferente según el tipo de producto.
  • La gestión financiera consciente depende en gran medida de entender esta diferencia.

Estos puntos son esenciales para determinar qué producto puede ajustarse mejor al perfil y objetivo financiero de cada persona.

Funcionamiento y características principales

A continuación abordamos cómo funcionan el crédito y el préstamo para revelar las ventajas y limitaciones que los diferencian en el día a día.

Cómo funciona un crédito: uso flexible y renovación

El crédito se basa en la idea de un límite aprobado al que el cliente puede acceder de manera múltiple y paulatina. Por ejemplo, en las tarjetas de crédito, la cantidad disponible puede utilizarse repetidamente según se vaya devolviendo la deuda. Este carácter flexible implica que algunos créditos pueden ser renovables, permitiendo que el límite vuelva a habilitarse al pagar parte del dinero utilizado.

Cómo funciona un préstamo: entrega única y condiciones

Por contra, el préstamo se da en una sola entrega de fondos, con un importe fijo que no puede reutilizarse. Una vez dispuesto el dinero, el cliente tiene la obligación de devolverlo en un plazo prestablecido, junto a los intereses acordados. Los préstamos no suelen ser renovables, lo que significa que, para volver a obtener dinero, hay que solicitar otro préstamo.

Plazos de pago en crédito y préstamo

El crédito suele tener un plazo de uso definido durante el cual se puede disponer de los fondos. Este plazo es el tiempo en el que el cliente puede usar el límite y realizar pagos parciales de la deuda. En cambio, el préstamo tiene un plazo para devolver la totalidad del importe recibido, ya sea en cuotas o en una sola transferencia, dependiendo del acuerdo. Así, la diferencia entre ambos radica en el ciclo de disposición y devolución de los fondos.

Opciones de interés y tasas aplicables

Los intereses en los créditos se calculan sobre la cantidad realmente utilizada, y pueden ser variables, ajustándose a cambios en el mercado o políticas bancarias. En el caso del préstamo, los intereses suelen aplicarse sobre la totalidad del importe otorgado desde el inicio, pudiendo ser fijos o variables, según el contrato y las garantías establecidas.

Aplicaciones y tipos comunes en el mercado

Saber dónde y cómo se utilizan los créditos y préstamos ayuda a identificar el producto financiero adecuado para cada necesidad específica.

Usos frecuentes del crédito

El crédito es muy común en las tarjetas de crédito y los límites de cuenta corriente, donde la flexibilidad para disponer del dinero es fundamental. Estos productos sirven para gastos cotidianos y gestionar la liquidez temporal, sacando provecho del uso múltiple y la renovación del crédito.

Usos frecuentes del préstamo

Los préstamos suelen solicitarse para proyectos de inversión o gastos de consumo importantes, que requieren importes mayores y un pago estructurado en el tiempo, como la compra de un vehículo, reformas o la financiación de una empresa.

Productos bancarios que ofrecen crédito y préstamo

Ambos productos forman parte integral de la oferta bancaria para particulares y empresas, desde los préstamos rápidos hasta las líneas de crédito renovables. La oferta varía según la institución y las condiciones económicas del solicitante.

Requisitos y garantías

Tanto para obtener créditos como préstamos, los bancos analizan la capacidad crediticia y exigen las garantías pertinentes para minimizar riesgos.

Evaluación de la capacidad crediticia

Es fundamental presentar un historial financiero sólido y comprobable para acceder a cualquiera de estos productos. La evaluación de la capacidad crediticia mide la solvencia del cliente y determina la cantidad y las condiciones del financiamiento, algo que es común para créditos y préstamos.

Garantías en créditos y préstamos

Ambos pueden ser asegurados o no asegurados. Las garantías pueden incluir bienes muebles o inmuebles, estos últimos especialmente comunes en préstamos hipotecarios. En créditos, la garantía puede ser más flexible, dependiendo del tipo y el riesgo asociado.

Flexibilidad y rigidez: comparativa entre crédito y préstamo

Estas características definen la esencia de la diferencia entre crédito y préstamo y cómo influyen en la experiencia del usuario.

La flexibilidad del crédito frente a la rigidez del préstamo

El crédito se caracteriza por su mayor flexibilidad, permitiendo al usuario obtener y devolver fondos según sus necesidades dentro del límite. Por el contrario, el préstamo es mucho más rígido, puesto que exige una devolución estructurada y sin posibilidad de disponer nuevamente de capital hasta saldar la deuda.

Posibilidad de uso múltiple frente a uso único

Otra diferencia esencial es que el crédito permite un uso múltiple del límite aprobado, mientras que el préstamo no permite reutilizar el dinero una vez recibido hasta que se devuelva íntegramente.

Duración típica y plazos

Por lo general, el crédito es un producto de corto plazo y su renovación puede mantenerse indefinidamente si se cumplen las condiciones. En cambio, los préstamos pueden tener un plazo corto o largo, dependiendo del objetivo y la naturaleza de la financiación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo convertir un crédito en un préstamo?

No directamente, ya que son productos financieros con características y condiciones distintas. Sin embargo, algunas instituciones pueden ofrecer la opción de transformar líneas de crédito en préstamos o refinanciaciones.

¿Qué producto es mejor para financiar una casa?

Para la compra de una vivienda, normalmente se utiliza un préstamo hipotecario, que es un préstamo a largo plazo con garantía inmobiliaria. Puedes averiguar más sobre cómo calcular una hipoteca en este artículo especializado.

¿Qué es mejor para emergencias económicas: crédito o préstamo?

Para emergencias y necesidades de liquidez inmediata y flexible, un crédito suele ser más adecuado. En particular, las tarjetas de crédito o líneas de crédito pueden ofrecer acceso rápido a dinero. Para importes mayores, quizá convenga un préstamo rápido, cuyo proceso se puede agilizar consultando los préstamos rápidos online.

¿Qué importancia tiene la tasa de interés variable en un crédito?

El crédito con tasa variable puede implicar que los intereses fluctúen según las condiciones del mercado, afectando a los pagos mensuales. Esto aporta flexibilidad pero también un riesgo que el solicitante debe valorar.

¿Dónde puedo simular las condiciones de un préstamo?

Antes de solicitar, revisa las Opiniones sobre Casheddy para conocer experiencias reales de otros usuarios sobre costes, plazos y atención al cliente. Existen simuladores online que facilitan entender los costes y plazos de un préstamo antes de solicitarlo. Un recurso útil es el simulador de préstamos de Casheddy.

Share post:

You might also like